En OWL Metabolomics, estamos comprometidos con la calidad de nuestros servicios para llevar a cabo investigaciones de vanguardia. Nuestro enfoque implica un estricto control sobre los procedimientos analíticos y la utilización de instalaciones de última generación. Contamos con un equipo de expertos en la materia dispuestos a satisfacer cualquier necesidad. Aquí tienes una visión general de cómo trabajamos:
Nuestro equipo de químicos bioanalíticos se pone en contacto con el cliente para discutir los detalles del proyecto y proporcionarle orientación técnica. Te ayudamos a diseñar experimentos óptimos, que incluyen la recogida de muestras, la preparación, el análisis y el procesamiento de datos, con el objetivo de obtener resultados de alta calidad, rápidos y rentables.
La preparación de las muestras es fundamental en metabolómica, ya que influye en la cantidad de los metabolitos que cubre el experimento y la calidad de los datos posteriores. Utilizamos métodos específicos basados en el análisis solicitado, adaptados al tipo de muestra y a la porción del metaboloma de interés (por ejemplo, lípidos, aminoácidos).
Nuestras plataformas incluyen cromatografía líquida acoplada a espectrómetros de masas (UPLC-MS), que ofrecen análisis selectivos y sensibles para la identificación de metabolitos. Las muestras se analizan en modos ESI positivo/negativo, escaneando desde m/z 50-1200 en una columna de fase inversa elegida en función de la aplicación. OWL Metabolomics cuenta con espectrómetros de masas de alta y baja resolución que se utilizan en función de los requisitos del análisis.
El manejo de datos es un paso crítico y desafiante en metabolómica, que requiere experiencia en bioinformática, estadística y software especializado.
En OWL Metabolomics, utilizamos potentes aplicaciones informáticas y estadísticas para gestionar los conjuntos de datos metabolómicos. Nuestras plataformas analíticas están respaldadas por software y herramientas de visualización de última generación, que permiten transformar datos complejos en tablas y gráficos informativos. Empleamos herramientas quimiométricas como PCA, PLS-DA, OPLS y análisis estadísticos univariantes.
Nuestro paquete de resultados incluye un informe detallado de los métodos experimentales, incluyendo una descripción de los resultados obtenidos del análisis de datos y la interpretación de estos resultados. También proporcionamos el conjunto de datos metabolómicos obtenidos.
Se funda OWL Metabolomics.
La empresa comienza sus operaciones.
Se establece el departamento de Metabolómica.
Acreditación de centro de diagnóstico. Inauguración nuevos laboratorios.
Certificación de Calidad ISO 9001.
Primer proyecto con una empresa farmacéutica no española.
Primera participación en un ensayo clínico.
Certificación CE de la primera versión de OWLiver®.
Certificación de Calidad ISO 13485.
Asociación de comercialización de OWLiver® con Laboratorios Rubió.
Certificación CE del OWLiver® F2+.
Certificación CE de OWLiver® DM2.
OWL Metabolomics se unió al Grupo Rubió. Combinamos la investigación hepática con la exploración de aplicaciones más amplias de I+D para la metabolómica en varias industrias.
La empresa comienza sus operaciones.
Acreditación de centro de diagnóstico. Inauguración nuevos laboratorios.
Primer proyecto con una empresa farmacéutica no española.
Certificación CE de la primera versión de OWLiver®.
Asociación de comercialización de OWLiver® con Laboratorios Rubió.
Certificación CE de OWLiver® DM2.
Se funda OWL Metabolomics.
Se establece el departamento de Metabolómica.
Certificación de Calidad ISO 9001.
Primera participación en un ensayo clínico.
Certificación de Calidad ISO 13485.
Certificación CE del OWLiver® F2+.
OWL Metabolomics se unió al Grupo Rubió. Combinamos la investigación hepática con la exploración de aplicaciones más amplias de I+D para la metabolómica en varias industrias.
Desde 2006 hemos establecido una sólida trayectoria en el campo de la metabolómica. A lo largo de este recorrido, hemos completado con éxito más de 350 proyectos de servicios. En estos años hemos liderado y participado en un gran número de proyectos de I+D con una dedicación continua al progreso del conocimiento científico, contribuyendo a la monitorización y diagnóstico de la salud humana y animal. Nuestro trabajo está avalado por un gran número de artículos científicos publicados y revisados por homólogos.